25
Dic 19

rodriguez-andoin-v-noticias-ministerio 

 

Nueva Zelanda, Australia o la Región canadiense de Ontario ya cuentan con Ministerio o Secretariado de Estado o Consejería para asuntos de las personas mayores.

Las previsiones para Europa, como hemos visto en anteriores ocasiones, son que para el año 2050 las personas mayores de 65 años serán el 34% de su población.

El aumento de la esperanza de vida, debido a las mejoras en sanidad,alimentación, hábitos de consumo, junto con una tasa muy baja de fecundidad, hacen que dentro de unos pocos años las personas mayores sean un porcentaje muy elevado de la población.

Los gobiernos como garantes de las necesidades de sus habitantes deberían responder a esta nueva realidad y adaptarse a ella, para así gestionar de forma más eficaz y directa los nuevos problemas que se presentan.

Los Expertos están a favor de un Ministerio de Asuntos de Personas Mayores

Expertos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona afirman que lacreación de un Ministerio de Asuntos de Personas Mayores ayudaría a sensibilizar sobre el impacto que el gran aumento del número de personas mayores va a tener a todos los niveles de la sociedad.

También consideran que se debería destinar más atención y recursos para hacer frente a los retos que esta situación va a plantearnos.

La soledad sería uno de los mayores retos del Ministerio de Asuntos de Personas Mayores

Uno de los principales retos que este ministerio debería afrontar es el problema de la soledad entre las personas mayores, ya que según algunos expertos ya se puede hablar de ‘la epidemia de la soledad’, yafrontarlo como un problema de salud pública.

La soledad en las personas mayores es un problema global en el queotros gobiernos como el de Reino unido ya han empezado a tomar medidas creando una Secretaría de Estado para afrontar este reto.

Algunos expertos proponen medidas como la creación de entornos para envejecer en compañía como son las viviendas compartidas (“cohousing”) o que se los permita seguir en activo profesionalmente si así se desean.